martes, 4 de junio de 2019

Kawasaki Ninja 250R




Kawasaki Ninja 250R




La Kawasaki Ninja 250R es una Motocicleta originalmente introducida por Kawasaki en 1983 como un modelo de nivel principiante de motocicleta deportiva, la motocicleta ha tenido una serie de cambios a través de un cuarto de siglo en el mercado, habiendo recibido en ese lapso tres rediseños importantes. En algunos mercados la Ninja 250 ha sido sustituida por la Ninja 300.

Desde 2008, la motocicleta se ha vendido como la Ninja 250R en todos los mercados. También se le conoce por su nombre de plataforma, EX250, al cual se le agrega un sufijo de generación. En los Estados Unidos los modelos anteriores  fueron comercializados como miembros de la familia de motocicletas deportivas Ninja, mientras que en el resto de los mercados la motocicleta era conocida como ZZR-250, ZX-250, o la GPX-250R. Uno de los primeros modelos, la EX250-C, se conoció con el nombre GPZ-250.

Historia de los Modelos

La primera generación fue producida entre 1983 y 1985, y era conocida con la clave de producción EX250-C. Era vendida como la GPZ-250 sólo en Japón, ésta es la más antigua de las versiones, con transmisión de banda, fue producida en 1983, y no comparte casi nada con generaciones subsecuentes.

Producida entre 1986 y 1987 se le denominó EX250-E. Este modelo era vendido como la Ninja 250R en Canadá y EUA entre 1986 y 1987. Se conocía como la GPZ-250R en todos los demás lugares. Cuando fue introducida, era más cara que la Honda Rebel, y los que la probaban se quejaban que aunque la línea roja en 14,000rpm estaba bien, el motor tardaba mucho en alcanzarla.


Nomenclatura

Desde 2008, la motocicleta se ha vendido como la Ninja 250R en todos los mercados. También se le conoce por su nombre de plataforma, EX250, al cual se le agrega un sufijo de generación. En los Estados Unidos los modelos anteriores fueron comercializados como miembros de la familia de motocicletas deportivas Ninja, mientras que en el resto de los mercados la motocicleta era conocida como ZZR-250, ZX-250, o la GPX-250R. Uno de los primeros modelos, la EX250-C, se conoció con el nombre GPZ-250.



Video:




Referencia:




martes, 14 de mayo de 2019

HONDA SH 12 SCOOPY

Honda SH 12 Scoopy

ESTILO EN MOVIMIENTO
El elegante diseño es el que hace realmente atractivo a uno de los scooters más populares de Europa.
El diseño fluido de la SH125i hace que su estilo resulte tan atractivo y emocionante como su conducción. Gracias a su excelente protección contra la intemperie y postura de conducción natural, está preparada para todo lo que la ciudad y las inclemencias del tiempo le pongan por delante. La SH125i sigue siendo fiel al estilo de la gama SH e incorpora luces LED delanteras y traseras. Estos ofrecen mejor visibilidad para el conductor y garantizan que puedas ver y ser visto.




Una fórmula probada
Este scooter de grandes ruedas combina a la perfección el máximo nivel de diversión, confort, control y eficiencia del combustible con la tecnología de motor más innovadora para ofrecer un viaje más agradable.







Rapidez y eficiencia

El motor, con sistema de encendido PGM-FI, ofrece una generosa entrega de par y respuesta en regímenes bajos y medios para ese impulso inicial que a menudo necesitas en la ciudad.
Cuenta con una excelente reputación en términos de consumo de combustible, que se ha mejorado gracias a la conformidad con la normativa EURO4 y la incorporación de tecnologías de baja fricción, convirtiendo este scooter en uno de los más rentables.


 Precio
La Honda SH 12 Scoopy tiene un valor de €3600.
Con 6.260 unidades vendidas el Honda SH 12 Scoopy fue la moto más vendida en España. El mercado de los scooter de 125 cc de rueda alta manda.



















https://www.honda.es/motorcycles/range/scooter/sh125i/overview.html

http://clubdelmotorista.com/las-motos-mas-vendidas-en-2018/

martes, 30 de abril de 2019

Dodge Tamahawk

DODGE TAMAHAWK



Información del Vehículo:  El Dodge Tomahawk es un vehículo unipersonal de cuatro ruedas (2+2) que monta un motor Viper V10 de líneas elegantes que rompe las barreras de los convencionalismos acerca del transporte personal. Es ingeniería extrema para experiencias extremas. Sus 507 caballos y sus 8300 cc materializan la tradicional pasión de los adictos a la potencia. La Dodge Tomahawk combina la cultura de los entusiastas del motor con la pasión por el diseño. Es una escultura andante para aquellos que conciben la conducción como puro arte y la carretera como la galería donde exponerlo. La moto está dotada de mil y una soluciones realmente increíbles: un motor en aleación de aluminio, un sistema de rotores doble para la frenada, o fijaros en la curiosa ubicación de la óptica delantera, justo entre las ruedas. La Dodge Tomahawk tiene un valor de 500.000 dolares.






Velocidad Máxima:  Los 8.300 cc. que cubica la Dodge Tomahawk son capaces de poner al piloto a una velocidad máxima de 675 kilómetros por hora. La moto está dotada de mil y una soluciones realmente increíbles: un motor en aleación de aluminio, un sistema de rotores doble para la frenada, o fijaros en la curiosa ubicación de la óptica delantera, justo entre las ruedas.




Video:





miércoles, 24 de abril de 2019

Las primeras motocicletas de la historia


HILDEBRAND  Y  WOLFMULLER
La historia del nacimiento de las motocicletas es muy rica. Sin embargo, no muchos la conocemos a fondo debido a sus innumerables hechos y vasta información.
Un hecho importante surgió en 1894 cuando los hermanos Henry y Willhelm Hildebrand junto con Alois Wolfmüller y un mecánico alemán (no se tiene nombre registrado). Todos ellos trabajaron en conjunto para crear el primer modelo de motocicleta producido en serie denominado: Hildebrand & Wolfmüller.
La motocicleta, técnicamente hablando tenía un motor de 1,489 centímetros cúbicos, considerado de los más grandes en su momento, que generaba hasta 2.5 caballos de potencia tras alcanzar las 240 revoluciones por minuto. Motor que cabe mencionar, fue colocado en un chasis de una bicicleta que se adaptó para realizar la función tal como el de una motocicleta.
La Hildebrand & Wolfmüller llegaba, según se dice, a superar los 48 Km/h. Sin embargo, poco fue el tiempo que este modelo se fabricó, puesto que tan sólo tres años después se dejó de producir, llegando sólo a su máximo de 2,000 unidades.



HARLEY  DAVISON


La historia de Harley-Davidson comenzó en 1901, pero es el año 1903 la fecha clave en la historia de los medios de transporte: en efecto, fue en ese año cuando Henry Ford lanzó al mercado su modelo A, mientras que los hermanos Wright conseguían su famoso despegue.

Por otro lado, una institución norteamericana nació, cuando un joven de 21 años, llamado William S. Harley y su amigo de la infancia, Arthur Davidson, tomaron la resolución de concretar sus proyectos.El primer motor disponía de una transmisión por correa de cuero y desarrollaba una potencia de tres caballos, lo que obligaba al conductor a recurrir a sus piernas en las cuestas, para ayudar a la máquina. En el siguiente motor, el tamaño del volante se había duplicado, y Ole Evinrude había puesto un carburador satisfactorio y un cuadro sencillo construido para sustituir el de bicicleta, lo que permitía aumentar la potencia. 
Ahora, Bill Harley y los hermanos Davidson ya estaban dispuestos a realizar su proyecto. Durante el año 1903, la Harley-Davidson Motor Co., produjo tres motores monocilíndricos de cuatro tiempos, de 400 cm3, de una potencia de 3 caballos, todos vendidos antes de quedar terminados. A las primeras Harley-Davidson las denominaron “Silent Grey Fellow”, como referencia a su color standard (el gris) y al silencio de su funcionamiento, pues eran máquinas concebidas para ser realmente las compañeras de ruta de sus pilotos.El monocilíndrico tenía ya 570 cm3 y desarrollaba 4 caballos. El número de máquinas producidas iba en aumento; en efecto, la Harley-Davidson fabricaba ya 150 motocicletas.

martes, 23 de abril de 2019

Contacto

Si desea tener más información sobre las motocicletas puede entrar a nuestras redes:

Twitter:  @zsmiedo_50
Instagram:  zsmiedo150
Facebook:  ZS Miedo Latinoamerica










Acerca de Zs miedo

Este blog trata sobre las marcas de motocicletas más sobresalientes e importantes del mundo, también se hablara el por que estas son las mejores. Otro dato a habla serán las motocicletas mas rápidas del mundo y porque estas son tan rápidas. Un dato muy importante a hablar es sobre la primera motocicleta de la historia y como fue que la hicieron.